Deducciones Autonómicas del IRPF en Andalucía 2025
La campaña de la Renta correspondiente al ejercicio 2024 (a presentar en 2025) incorpora una serie de deducciones fiscales autonómicas para los contribuyentes con residencia habitual en Andalucía. Estas deducciones afectan a la parte autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), y están diseñadas para aliviar la carga tributaria en función de determinadas circunstancias personales, familiares y sociales.
A continuación, se detallan las principales deducciones a las que pueden acceder los contribuyentes andaluces:
Deducciones IRPF de Andalucía por Vivienda Habitual
Alquiler de vivienda
Los contribuyentes menores de 35 años, mayores de 65, víctimas de violencia doméstica o del terrorismo pueden beneficiarse de una deducción del 15% de las cantidades satisfechas por el alquiler de su vivienda habitual, siempre que se cumplan ciertos requisitos (como la existencia de un contrato registrado y el pago por medios bancarios).
El importe máximo deducible es de 600 euros anuales. En el caso de que el contribuyente tenga reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, el límite de deducción se eleva hasta los 900 euros anuales.
Adquisición de vivienda habitual
Las personas menores de 35 años pueden deducirse el 5% de las cantidades invertidas en la compra de su vivienda habitual. Esta deducción también se aplica, independientemente de la edad, cuando la vivienda adquirida tenga la calificación de vivienda protegida (VPO).
Deducciones por Nacimiento, Adopción y Acogimiento
Los contribuyentes pueden aplicar una deducción de 200 euros por cada hijo nacido, adoptado o acogido durante el ejercicio fiscal. Si se trata de una adopción internacional, la deducción se incrementa hasta los 600 euros por menor.
Además, si el nacimiento, adopción o acogimiento tiene lugar en un municipio andaluz con riesgo de despoblación (menos de 3.000 habitantes), los importes de la deducción se duplican, alcanzando los 400 euros y 1.200 euros, respectivamente.
Deducciones para Familias Numerosas y Monoparentales
Las familias numerosas pueden aplicar una deducción de 200 euros si están clasificadas en la categoría general y de 400 euros si pertenecen a la categoría especial.
En el caso de familias monoparentales, la deducción aplicable es de 100 euros. Esta cantidad puede incrementarse en 100 euros adicionales por cada ascendiente mayor de 75 años que conviva con el contribuyente.
Deducciones por Discapacidad
Los contribuyentes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% tienen derecho a una deducción de 150 euros.
Si el cónyuge tiene un grado de discapacidad igual o superior al 65%, se puede aplicar una deducción adicional de 100 euros.
Asimismo, se permite una deducción de 100 euros por cada ascendiente o descendiente con discapacidad que conviva con el contribuyente.
Deducciones por Gastos en Educación y Formación
Los padres pueden deducirse el 15% de los gastos educativos realizados por sus hijos menores de edad en estudios de idiomas o informática realizados fuera del horario lectivo habitual.
Esta deducción tiene un límite de 150 euros anuales por hijo, y requiere que los pagos estén debidamente justificados mediante facturas y que se realicen por medios bancarios.
Deducciones por Contratación de Personal Doméstico o Asistencia
Cuando un contribuyente contrata a una persona para realizar tareas del hogar o para atender a una persona dependiente o con discapacidad, tiene derecho a deducirse el 20% de las cuotas satisfechas a la Seguridad Social por dicha contratación.
El límite de esta deducción es de 500 euros anuales, y también requiere que el contrato esté formalizado y dado de alta en la Seguridad Social.
Otras Deducciones Autonómicas
-
Gastos de defensa jurídica por despido o reclamación de salarios: Se permite una deducción de hasta 200 euros por los gastos derivados de procedimientos judiciales relacionados con despidos o reclamaciones laborales, siempre que se obtenga una resolución favorable.
-
Donaciones para la protección del medio ambiente: Los contribuyentes pueden deducirse el 10% de las cantidades donadas a entidades sin ánimo de lucro dedicadas a la conservación y mejora del medio ambiente. El límite anual de esta deducción es de 150 euros.
-
Rehabilitación de viviendas en zonas rurales: En ciertos municipios con riesgo de despoblación, se puede aplicar una deducción adicional por gastos de rehabilitación de viviendas, siempre que se destinen a residencia habitual y se cumplan los requisitos técnicos y urbanísticos.
Consideraciones Finales
Para aplicar estas deducciones correctamente, es fundamental que el contribuyente:
-
Resida de manera habitual en Andalucía durante el ejercicio fiscal.
-
Conserve toda la documentación justificativa, como facturas, certificados de empadronamiento, contratos, justificantes de discapacidad, etc.
-
Cumpla los requisitos específicos de cada deducción (edad, ingresos máximos, situación familiar, etc.).
-
Declare correctamente las deducciones en el apartado correspondiente del programa de ayuda Renta WEB o del borrador de la declaración.
Si desea saber qué deducciones puede aplicar concretamente en su caso, no dude en contactar con nosotros. Estudiaremos su situación de forma personalizada y le ayudaremos a optimizar el resultado de su declaración de la Renta.